Fibras Sintéticas y Especiales
NEREIDA GUADALUPE ORTIZ LEYVA
SPANDEX
¿Qué es?
Dentro de las fibras de polímero sintético, esta pertenece al conjunto de las poliolefinas cuyo nombre genérico es spandex; también llamado elastano. Lycra es la marca registrada de la fibra elastomérica de DUPONT.
Es un polímero de cadena muy larga, compuesto con un mínimo del 85% de poliuretano segmentado (Spandex); obteniéndose filamentos continuos que pueden ser multifilamento o monofilamento.
Historia
Inventada en 1959 por el químico Joseph Shivers, quien trabajaba para la compañía DuPont.
La empresa estadounidense DuPont patentó su invención en 1959 y le dio el conocido nombre de marca LYCRA®. No es un tejido sino una de las fibras que componen un tejido. Sus propiedades son de dar elasticidad y mayor calidad que otros elastanos. La fibra LYCRA® es un elastano, pero no todos los elastanos son de marca LYCRA®.
El spandex comenzó un auge en los años 60, cuando era tan apreciada la comodidad y suavidad de los pantys y de las otras ropas íntimas. Sin embargo, la fibra pronto se convirtió en el componente característico de los trajes de baño de los hombres y de las mujeres y después, en 1968 fue introducido en las pistas de esquí como componente de la ropa de Lycra del equipo olímpico francés.
Cuando se introdujo por primera vez, el elastano revolucionó muchas áreas de la industria textil. Hoy en día es utilizado sobre todo en el ámbito deportivo gracias a su flexibilidad y ligereza.
Fabricación
Proceso
1.- El primer paso en la producción de spandex es la producción del prepolímero. Esto se hace mediante la mezcla de un macroglicol con un monómero de diisocianato.
2.- La solución de hilado se bombea en una célula de hilatura cilíndrica donde se cura y se convierte en fibras. En esta celda, la solución de polímero se fuerza a través de una placa de metal, llamado una tobera de hilatura, que tiene pequeños orificios a lo largo de esto hace que la solución se alinee en hebras de polímero líquido. Como los hilos pasan a través de la célula, que se calientan en la presencia de un átomo de nitrógeno y el gas disolvente. Estas condiciones hacen que el polímero líquido para reaccionar químicamente y formar hebras sólidas.
3.- Ya que las fibras salen de la célula, una cantidad específica de los hilos sólidos se juntan para producir el espesor deseado. Esto se realiza con un dispositivo de aire comprimido que retuerce las fibras entre sí.
En realidad, cada fibra de spandex se compone de muchas fibras individuales más pequeñas que se adhieren el uno al otro debido a la pegajosidad natural de su superficie.
4.-Las fibras se tratan después con un agente de acabado que impiden que las fibras se peguen entre sí y ayudan en la fabricación de textiles.
Características
*Seca rápidamente.
*Gran elasticidad. Puede estirarse hasta 600 veces y volver a su estructura original sin que se rompa. Volviendo a tomar su forma original.
*Muy usada en la industria de la moda por su capacidad de retener su forma .
*Es resistente al lavado en seco y a la abrasión.
*Es confortable y flexible, ligera y resistente.
*No se deteriora fácilmente con el uso de detergentes o la sudoración, a las grasas naturales de la piel y lociones.
*Más fuerte, más duradero que el caucho.
*Buena resistencia al agua clorada, bronceadores, aceites cosméticos y grasas.
*Gran brillo del color.
*Buena solidez a la luz.
*Se mezcla muy bien con otras telas debido a su resistencia y recuperación elástica. Mejorando las cualidades de la fibra con la que se mezcla.
Usos
Se combina con otras fibras como la lana, la seda o el rayón para mejorar sus propiedades en la fabricación de ropa interior, ropa femenina y calcetines. Y también se usa frecuentemente en trajes, blusas, chaquetas, ropa deportiva, pantis y medias. Tiene una alta retención a su forma y se usa como soporte en la confección de prendas de vestir. En tejido de punto también se utiliza en mezcla o el filamento de lycra desnudo. Recubrimiento con fibras textiles convencionales (algodón y viscosa) para tejidos planos.