Fibras Sintéticas y Especiales
NEREIDA GUADALUPE ORTIZ LEYVA
POLIÉSTER
PROPIEDADES Y CARACTERISTICAS GENERALES

obtencion
EN EL SISTEMA DE PESO CONSTANTE EXISTEN DOS TIPOS DE NUMERACIÓN:


Vistas longitudinales y transversales


Producción y consumo.
Se produce 8323 kg de poliéster cada segundo en el mundo.
42 millones de toneladas de poliéster al año, principalmente para la industria textil en comparación con 27 millones de toneladas de algodón.
La producción del PES tuvo un crecimiento por encima del promedio en China y Turquía. El primero elevó su producción en más de un 20%, a 11.45 millones de toneladas, ganando una cuota del mercado de un 46.8%, mientras que Turquía fue particularmente exitoso en el mercado de las fibras cortadas. Por otra parte, México mostró un gratificante rendimiento en el segmento de los filamentos, mientras que Europa Occidental sufrió una declinación en ambos mercados, resultando en una producción un 4.8% menor, de 818.000 toneladas.
La mayor empresa productora de poliéster está en Asia, y más precisamente en la India (Reliance), con una producción cercana a 2.500.000 tons anuales.
Los mayores productores mundiales son India y China.
Otros países asiáticos de importancia son: Indonesia, Tailandia, Malasia, Paquistán, Vietnam y Bangladesh. Los países fuera del sudeste asiático de importancias son: Irán, Sudáfrica, Egipto y Arabia Saudita.

Usos y aplicaciones
Las fibras de poliéster son 50% cristalinas y el ángulo de sus moléculas puede variar. Sus propiedades son muy sensibles a los procesos termodinámicos. Básicamente el poliéster, a través de modificaciones químicas y físicas, puede ser adaptado hacia el uso final que se le va a dar, como puede ser fibra de ropa, textiles, para el hogar o simplemente filamentos o hilos.
-
Fabricación de envases para bebidas
-
Fabricación de vasijas de ingeniería, medicina, agricultura, etc.
-
Sutura de fijación ósea o para sustituir fragmentos óseos (biomedicina).
-
Fabricación de juguetes, agentes adhesivos, colorantes y pinturas.
-
Fabricación de componentes eléctricos y electrónicos.
-
Fabricación de cintas adhesivas, hilos de refuerzo para neumáticos.
-
Fabricación de carcasas, interruptores y capacitadores.
-
Fabricación de pinzas para la industria textil
(Según su mezcla empleada para la fabricación de tejidos para camisería, para pantalones, faldas, hilos trajes completos, ropa de cama y mesa, género de punto, etc.)
-
Artículos que no cambien mucho de forma como ropa interior o para ropa exterior ya que tiene que mostrar alta estabilidad y forma consistente.

